Thursday, September 18, 2014

Conductismo


El conductismo es una corriente de la psicología que se enfoca en la observación del comportamiento de cada uno de los estudiantes. Es la base fundamental de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, se preocupa porque el aprendizaje sea objetiva y científica.

Existen refuerzos positivos y negativos: 


Refuerzo positivo: Fortalece una conducta, proporcionando algo favorable después de la conducta deseada.
Refuerzo negativo: Disminuye una conducta, eliminando algo no deseado después de la conducta deseada. 
Castigo por presentación: Quitar algo no deseado para disminuir conducta.
Castigo por supresión: Eliminación de algo no deseado para disminuir la conducta. 

El conductismo se relaciona con la tecnologia educativa ya que el maestro por medio de distintas actividades motiva al alumno, así generando refuerzos o conductas ya sean positivos como negativos. Ellos pueden utilizar la tecnología como un refuerzo positivo, ya que les pueden decir a los alumnos, por ejemplo: Si todos acaban de hacer su trabajo dentro del salon de clases, la tarea que tienen para el día de mañana la pueden hacer utilizando cualquier medio de la computadora en vez de hacerla a mano. De esta manera se esta utilizando el método conductivista al mismo tiempo que se esta usando la tecnología dentro de la educación. 

A continuación los invito a que aprendan un poco más sobre el conductivo...



3 comments:

  1. Me quedo con lo que dijiste acerca de lo que mencionaste sobre la relación entre el conductismo y la tecnología ya que considero que si puede ser una buena forma de reforzar el aprendizaje de el alumno de esta manera, ya que estamos viviendo en una época donde la tecnología esta abarcando cada vez mas terreno pero siento que es importante establecer limites y no hacer de ello.

    ReplyDelete
  2. Si concuerdo mucho contigo ya que la tecnología es una herramienta que ha ido abarcando mucha importancia en las personas, podemos ir aprovechando esos aspectos para crear en los alumnos estímulos motivacionales que les permitan generar determinadas acciones, de la misma forma en que también pueden ser utilizados como reforzadores o ser parte de un castigo.

    ReplyDelete
  3. Buena explicación y buenos ejemplos sobre el uso del conductismo en la tecnología educativa.

    ReplyDelete